Licenciatura en Comercio Internacional

Conceptos Clave de la Clase

Glosario con definiciones importantes para el curso.

Glosario Interactivo

Haz clic en cada tarjeta para descubrir la definición.

Ley

Mandato general, impersonal y obligatorio para regular el comportamiento del humano que pertenece a una sociedad.

Derecho Natural

Conjunto de principios ético-jurídicos universales e inmutables, basados en la naturaleza humana o en una ley divina, que se considera superior al derecho positivo.

Derecho Positivo

Conjunto de normas jurídicas vigentes en un lugar y tiempo determinados, creadas por órganos competentes y reconocidas por el Estado. Es el derecho escrito y en vigor.

Derecho Sustantivo

Conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones de las personas. Define qué se puede y no se puede hacer.

Derecho Adjetivo

También conocido como derecho procesal, establece los procedimientos para aplicar y hacer efectivos los derechos y obligaciones del derecho sustantivo.

Jurisprudencia

Conjunto de sentencias y resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos judiciales, que sirven como precedente para futuros casos.

Contrato

Acuerdo de voluntades entre dos o más personas con el objeto de crear o transferir derechos y obligaciones.

Hecho Jurídico

Acontecimiento de la naturaleza o del ser humano que produce consecuencias de derecho, sin la intención de producirlas.

Acto Jurídico

Manifestación de la voluntad realizada con la intención de producir consecuencias de derecho (crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones).

Norma Jurídica

Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular el comportamiento humano, cuyo incumplimiento puede generar una sanción.

Fuentes del Derecho

Origen de las normas jurídicas. Se clasifican tradicionalmente en formales (ley, costumbre, jurisprudencia), reales (factores sociales) e históricas (documentos antiguos).

Persona Física

Individuo de la especie humana, desde que nace hasta que muere, considerado como titular de derechos y obligaciones.

Persona Moral

Agrupación de personas que se unen con un fin lícito y son reconocidas por la ley como un sujeto de derechos y obligaciones distinto de sus miembros.

Obligación

Vínculo jurídico entre dos partes (acreedor y deudor), por el cual el deudor se compromete a realizar una prestación (dar, hacer o no hacer) en favor del acreedor.

Soberanía

Poder supremo que reside en el pueblo, del cual emanan todos los poderes públicos. Implica la independencia del Estado frente a otros y la autoridad suprema dentro de su territorio.

Estado

Organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza sobre una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

Sanción

Consecuencia jurídica negativa que se deriva del incumplimiento de una norma. Puede ser una pena, una multa, una reparación del daño, etc.

Herencia

Sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte.

Testamento

Acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.